| 
             
            Actualmente en el LABGECA se desarrollan las 
            siguientes 
            líneas de investigación: 
               1) Tratamientos 
            biológicos anaerobios 2) 
            Tratamientos biológicos aerobios 3)
            Eliminación biológica de nutrientes 4) 
            Determinación de la calidad de las aguas continentales 5) Tratamiento de desechos sólidos urbanos y orgánicos 6) Uso sustentable de productos fotosintéticos   
            1) Tratamientos biológicos 
            anaerobios Contribuir al conocimiento de los fenómenos 
            involucrados en la depuración anaerobia de efluentes y desechos 
            sólidos orgánicos y desarrollar procesos interesantes desde una 
            perspectiva industrial.   La evaluación de los parámetros de diseño de 
            estos procesos por medio de pruebas de biodegradabilidad 
            automatizadas es de particular interés en esta línea. Algunos temas 
            desarrollados en esta área son:   
              
                |  | 
                
                Tratamiento y valorización de los desechos de beneficios húmedos 
                de café |  
                |  | 
                
                 Hidrólisis solubilización de la pulpa de café |  
                |  | 
                
                Proceso de tratamiento de aguas residuales urbanas por digestión 
                anaerobia en 1 ó 2 etapas |  
                |  | 
                
                Desarrollo de Pruebas de biodegradabilidad y toxicidad de 
                efluentes |  
                |  | 
                
                Desarrollo de ensayos de actividad metanogénica de lodos |  
                |  | Producción de ácidos grasos volátiles como 
                fuente de carbono fácilmente asimilable en procesos biológicos |  
                |  | Desarrollo del proceso ASBR (Anaerobic 
                Sequencing Batch Reactor)  |  
                |  | Dearrollo del proceso UASB (Upflow 
                Anaerobic Sludge Blanket)  |  
                |  | Desarrollo del proceso RALFI (Reactor 
                Aanerobio de Lecho Fluidizado Inverso) |  
                     
            
            2) Tratamientos biológicos aerobios 
             Aplicar 
            biotecnologías aerobias compactas al tratamiento de aguas residuales 
            de origen urbano, industrial y agroindustrial, así como suelos 
            contaminados, con el propósito de contribuir a resolver 
            problemáticas específicas de contaminación en la región. Algunos 
            temas desarrollados en esta área son:     
              
                |  | 
                Desarrollo del 
                proceso SBR (Sequencing Batch Reactor) |  
                |  | 
                Desarrollo del 
                proceso SBBR (Sequencing Biofilm Batch Reactor) |  
                |  | 
                Desarrollo del 
                proceso de biodiscos |  
                |  | 
                Tratamiento de 
                efluentes de la industria cervecera |  
                |  | 
                Tratamiento de 
                efluentes cárnicos |  
                |  | 
                Desarrollo de 
                procesos de descontaminación por hidrocarburos (Heap Leaching) |  
                     
            3)
            Eliminación biológica de nutrientes 
               Remoción por vía biológica del nitrógeno y/o el 
            fósforo en aguas residuales urbanas y agroindustriales. Se 
            contemplan las relaciones C/N y C/P, así como los sistemas de 
            remoción integral C, N, Pb.     Además, se pretende detectar y caracterizar 
            residuos de medicamentos, antibióticos, hormonas en las aguas 
            residuales y analizar la capacidad de remoción de los sistemas de 
            tratamiento existentes. Algunos temas desarrollados en esta área 
            son:     
              
                |  | 
                Diseño y validación 
                de sistemas de remoción especifica o combinada |  
                |  | 
                Eliminación del 
                nitrógeno de aguas residuales urbanas |  
                |  | 
                Eliminación del 
                nitrógeno de aguas residuales de industrias agroalimentarias |  
                |  | 
                Eliminación del 
                fósforo de aguas residuales urbanas |  
                |  | 
                
                Determinación de residuos de medicamentos en las aguas |  
                     4) 
             Determinación de la calidad de las aguas continentales 
            
             Definir 
            la calidad de las aguas de los cuerpos naturales y analizar el 
            impacto de las aguas residuales, tratadas o no, en estos cuerpos de 
            aguas. 
            A continuación se enumeran algunos de los temas que se desarrollan: 
              
              
                |  | 
                Análisis 
                fisicoquímico de las aguas naturales continentales |  
                |  | 
                Determinación del 
                índice de calidad de agua de los cuerpos naturales |  
                |  | 
                Balance de 
                contaminación sobre las aguas residuales industriales |  
            
             
              
              
            
            5) Tratamiento de desechos sólidos 
            urbanos y orgánicos 
              
              
              
              
            
             
              
              
            
            6) Uso sustentable de productos 
            fotosintéticos   
              
                 
            
                     |