| 
             
            
            
             
              
            A 
            continuación se describen algunos de los proyectos que se realizaron 
            dentro del LBGECA, donde se incluyen además acciones de movilidad e 
            internacionalización.         
            SUPPORT (Sustainable Use of Photosynthesis Products & Optimum Resource 
            Transformation) - Comunidad Europea (2007-2010) 
            
            Participación en el Proyecto 
            ALFA de movilidad académica para integración de redes temáticas 
            donde participan algunos países como: 
            Brasil, 
            Argentina, México, Italia, España, Austria y Letonia. 
              
            En él se llevaron a cabo: 
            la organización y desarrollo de cursos, conferencias, mesas redondas 
            y simposios sobre energía, bioprocesos más limpios y desarrollo 
            sustentable. 
              
            Las entidades 
            responsables son:
            La Universidad 
            de Campiñas, Universidad de Buenos Aires, Universidad Veracruzana, 
            Universidad de Siena, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad 
            de Tecnología de Graz, Instituto Lituano de Quimica de la Madera. 
              
            Responsables: 
             
              
                |  | 
            Dr. Ortega      (Brasil) |  
                |  | 
            Dr. Pengue     (Argentina) |  
                |  | 
            Dr. Houbron   (México) |  
                |  | 
            Dr.Uglati         (Italia) |  
                |  | 
            Dr. 
            Martínez-Alier (España) |  
                |  | 
            Dr. Gravitis     (Lituania) |  
              
            
            Académicos participantes: 
             
              
                |  | 
            Dr. Eric Houbron |  
                |  | 
            Dra. Elena Rustrián 
            Portilla |  
                |  | 
            M. en I. Gloria I. 
            González López. |  
              
            
            Alumnos participantes: 
             
              
                |  | 
            Luis Carlos Reyes 
            AlvaradoMaestría en alimentos IIB-UV
 
 |  
                |  | 
            M.C. Martha Elvira 
            Sandoval RojasDoctorado en Territorio y Medio Ambiente
 Univ. Politécnica de Madrid - Instituto Tecnológico de Minatitlán
 |  
              
            
             
              
              
              Diagnóstico del estado actual de los recursos hídricos (aguas de 
            abasto, residuales y superficiales) de Córdoba, Veracruz para su 
            gestión integral. FOMIX CONACYT-Gobierno del Estado de Veracruz (COVECYT)(2007-2009)
   Proyecto de investigación, en coordinación 
            con Hidrosistemas de Córdoba para elaborar un diagnóstico de calidad 
            de agua de la ciudad de Córdoba.   
            Responsables: 
              
                |  | 
            Ing. Miguel Ángel 
            Rodríguez Todd (Hidrosistemas de Córdoba ) |  
                |  | 
            Dra. Elena Rustrián 
            Portilla (Universidad Veracruzana) |  
              
            
            Académicos participantes: 
             
              
                |  | 
            Dr. Eric Houbron |  
                |  | 
            Dra. Elena Rustrián  
            Portilla |  
                |  | 
            M. en I. Gloria I. 
            González López |  
                |  | 
            Dr. Mauricio Hernández  
            Bonilla |  
              
            
            Alumnos participantes: 
             
              
                |  | 
            Gabriela García RodríguezDoctorado en Territorio y Medio Ambiente
 Univ. Politécnica de Madrid - Instituto Tecnológico de Minatitlán
 |  
              
              
                |  | 
            Cynthia Alejandra Sosa 
            VillalobosDoctorado en Territorio y Medio Ambiente
 Univ. Politécnica de Madrid - Instituto Tecnológico de Minatitlán
 |  
              
              
                |  | 
            Haruki Arevalo Romero, 
            FCQ - UV |  
                |  | 
            Selene Tejeda Ruiz, FCQ - 
            UV |  
                |  | 
            Lizbeth Cruz Romero, FCQ 
            - UV |  
                |  | 
            Gabriela López Núñez, FCQ 
            - UV |  
                |  | 
            Miriam Valencia Trujillo, 
            FCQ - UV |  
                |  | 
            Carlos Alberto Martínez 
            Carmona, FCQ - UV |  
                |  | 
            Miguel Angel Gómez Rojas, 
            FCQ - UV |  
                |  | 
            Angélica Espinoza Flores, 
            FCQ - UV |  
                |  | 
            Ma. Fanny López Jiménez, 
            FCQ - UV |  
              
            
             
              
              
              
            Evaluación y optimización de un sistema de 
            tratamiento de vinazas de alcohol de caña. CONACYT-COVECYT 
            (2007-2009)   Proyecto de 
            investigación para evaluar la contaminación generada por una 
            alcoholera y proponer alternativas para tratar sus vinazas de 
            alcohol de caña   
            Responsables: 
              
                |  | 
            Ing. Carlos Andrade 
            (Empresa Alcoholera Caña-Alcohol) |  
                |  | 
            Dr. Eric Houbron (Universidad 
            Veracruzana) |  
              
            
            Académicos participantes: 
             
              
                |  | 
            Dr. Eric Houbron |  
                |  | 
            Dra. Elena Rustrián  
            Portilla |  
                |  | 
            M. en I. Gloria I. 
            González López |  
              
            
            Alumnos participantes: 
             
              
                |  | 
            Martha Sandoval RojasDoctorado en Territorio y Medio Ambiente
 Univ. Politécnica de Madrid - Instituto Tecnológico de Minatitlán
 
              |  
              
                |  | 
            Cynthia Alejandra Sosa 
            VillalobosDoctorado en Territorio y Medio Ambiente
 Univ. Politécnica de Madrid - Instituto Tecnológico de Minatitlán
 
              |  
            
             
              
              
              
            Desarrollo de procesos de tratamiento de 
            aguas residuales para la recuperación de la calidad de aguas 
            potables y superficiales.  
            Proyectos de la Convocatoria Interna Dir. Gral. De Investigaciones 
            UV  
            (2007-2009) 
              
            Proyecto de investigación para el desarrollo de procesos adecuados 
            para tratar problemas concretos de aguas residuales de la zona 
            centro del estado de Veracruz 
              
            Responsables: 
              
                |  | 
            Dr. Eric Houbron 
            (Universidad Veracruzana) |  
              
            
            Académicos participantes: 
             
              
                |  | 
            Dr. Eric Houbron |  
                |  | 
            Dra. Elena Rustrián  
            Portilla |  
                |  | 
            M. en I. Gloria I. 
            González López |  
                |  | 
            Dr. Mauricio Hernández  
            Bonilla |  
                |  | 
            Dra. Aracely López 
            Monteón |  
                |  | 
            Dr. Angel Ramos Ligonio |  
              
            
            Alumnos participantes: 
             
              
                |  | 
            Integrantes de la Brigada 
            Ambiental Móvil. (10 estudiantes de la FCQ) |  
              
            
             
              
              
              
            Red Institucional en Gestión 
            Territorial 
            Dirección General de Investigaciones - UV 
            (2007-2009) 
              
            Participación Proyectos institucionales que pretenden crear redes 
            temáticas sobre diferentes temas socio-ambientales. 
              
            Responsables: 
              
                |  | 
            Fac. Arquitectura UV 5 
            regiones y FCQ-UV en  Orizaba |  
              
            
            Académicos participantes: 
             
              
                |  | 
            Dr. Eric Houbron |  
                |  | 
            Dra. Elena Rustrián  
            Portilla |  
                |  | 
            Dr. Mauricio Hernández  
            Bonilla |  
              
            
             
              
              
              
            Red Institucional del Observatorio del 
            Agua. 
            Dir. Gral. De Investigaciones 
            - Dir. Gral. de Vinculación  (UV ) 
            (2007-2009) 
              
            Participación de diversos grupo sobre los temas agua del estado de 
            Veracruz 
              
            Responsables: 
              
                |  | 
            Académicos de diversas DES  de las 5 regiones de la UV |  
              
            
            Académicos participantes: 
             
              
                |  | 
            Dra. Socorro Menchaca 
            Dávila |  
                |  | 
            Dr. Eric Houbron |  
                |  | 
            Dra. Elena Rustrián 
            Portilla |  
              
            
            Alumnos participantes: 
             
              
                |  | 
            Selene Tejeda Ruiz |  
              
            
             
              
              
              
            Red Institucional de los cuatro 
            elementos 
            FONCICYT (2009-2012) 
              
            Participación de diversos especialistas sobre los temas de los 4 
            elementos. La participación de la FCQ es definir la calidad del agua 
            en la cuenca del Río Blanco en Orizaba y del Atoyac en  Córdoba. 
              
            Responsables: 
              
                |  | 
            Académicos de diversas instituciones: Instituto de Historia de 
            Xalapa, Procazucar, FCQ de Orizaba, Municipios de Códoba, Orizaba, 
            Fortín y Nogales. |  
              
            
            Académicos participantes: 
             
              
                |  | 
            Dr. Eric Houbron |  
                |  | 
            Dra. Elena Rustrián 
            Portilla |  
                |  | 
            Dr. Juan Ortiz |  
              
            
             
              
              
              
            Proyecto Institucional de Diagnóstico de la 
            Calidad de la Cuenca del Río Nautla. COVECYT, SEV, Consejo de 
            Ciencias y Tecnología de Nuevo León. 
            (2008-2011) 
              
            Participación de diversos grupos de la UV,  la Universidad de 
            Nuevo León y la Universidad de Texas en Austin. 
            Se contempla analizar en las cuencas de los ríos: Grande y Nautla,  
            la calidad del agua desde el punto de vista físico, químico, 
            biológico,  así como sus flujos y aplicación de SIG's en su 
            información 
              
            Responsables: 
              
                |  | 
            SEV, Fac. de ciencias 
            químicas de Orizaba (UV), Fac. de Ing. Química de Xalapa (UV), 
            Instituto de Ciencias Biológicas de Xalapa, Dirección  Gral. de 
            Investigaciones (UV), Fac. de Biología de Xalapa (UV), Fac. de 
            Medicina Veterinaria de Veracruz (UV), Universidad Autónoma de Nuevo 
            León (UANL), Universidad de Texas en Austin (UTexas) |  
              
            
            Académicos participantes: 
             
              
                |  | 
            Dr. Eric Houbron |  
                |  | 
            Dr. Samuel Cruz |  
                |  | 
            Tania García |  
                |  | 
            Jorge Del Real |  
                |  | 
            Mario Vásquez |  
                |  | 
            Violeta Pardío |  
                |  | 
            Margarito Pérez |  
                |  | 
            Rodrigo Todd (SEV) |  
                |  | 
            Rodrigo Sepúlveda (UANL) |  
              
            
             
              
              
              
            Recuperación integral de la Microcuenca del río Naolinco, 
            Veracruz 
            FOMIX CONACYT, Gobierno del Estado de Veracruz (2008-2011) 
              
            Proyecto en red para analizar y aportar soluciones para el agua de 
            abastecimiento y aguas residuales de la Ciudad de Naolinco, 
            Veracruz. 
            La parte experimental de la propuesta a realizar en la FCQ es 
            el “Tratamiento de aguas residuales de quesería y combinadas con aguas 
            residuales urbanas por medio de reactor tipo SBR" 
              
            Responsables: 
              
                |  | 
            Académicos de la Fac. de 
            Biología de Xalapa, del CITRO y de la Fac. de Ciencias Químicas de 
            Orizaba. |  
              
            
            Académicos participantes: 
             
              
                |  | 
            Dr. Eric Houbron |  
                |  | 
            Dra. Elena Rustrián 
            Portilla |  
                |  | 
            M. En I. Gloria I. 
            González López |  
                |  | 
            Sandra Meza |  
                |  | 
            Clementina Barrera |  
                |  | 
            Ana Isabel Fontecilla |  
                |  | 
            Eduardo Castillo González |  
              
            
             
              
              
              |